Kizomba es una expresión derivada
de la palabra ‘Kibundo’ que significa fiesta. Se trata de un género de música y
baile que surgió en la década de los 60 y 70 en Angola (antigua colonia
portuguesa) a través de la fusión entre Zouk antillano y la Semba (ritmo
precedente a la Samba). La diferencia entre ellos es el idioma en que se canta.
En el caso de la Kizomba, la lengua es criollo (idioma originario) y el
portugués, mientras que el Zouk se canta generalmente en francés.
La colonización que se produce en
los siglos XIV y XV en Angola y el resto de África dio lugar a una influencia
europea a la hora de reproducir los movimientos, de esencia puramente africana,
en pareja. Bailes como el tango argentino o el merengue cubano también influyeron
en la forma de ejercer los movimientos y de desarrollar sus propios pasos y
compases.
Esta danza es una llamada a la
lucha por la libertad y la justicia del pueblo negro. Se trata de un elogio a
la resistencia, a los sentimientos y a la vida, además de tratarse de un
instrumento musical y de uno de los géneros musicales más respetados y
populares en Lisboa.
Es un ritmo que destaca por su
sensualidad, romanticismo y por su compás insistente y sosegado mezclado con
toques explosivos al son de la melodía, ideal para bailarlo en pareja. Famoso
por el sentimiento de relajación y elevación espiritual que se produce de
manera intensa al mantener los ojos cerrados, en todos los que disfrutan de esta
danza, debido a la fuerza y sensibilidad que se le dedica a cada movimiento. La
Kizomba requiere de la complicidad entre el hombre y la mujer, además de la habilidad del
hombre a la hora de dirigir a su pareja, ya que la principal función de la
mujer es seguir cada movimiento corporal que le transmite el hombre simulando la
fusión en un solo cuerpo.
La Kizomba se compone de tres estilos
que son la Passada (el ritmo más tradicional), la Tarraxinha (la más seductora
y picante) y la Semba (un estilo de kizomba más rápido y espectacular). En
cualquiera de estos estilos ofrece una experiencia cálida, divertida y contagiosa
que cada vez se hace más hueco en el panorama musical a nivel mundial de la
mano miles de seguidores.
En la actualidad este ritmo se ha
convertido en toda una revolución que viene pisando fuerte en las pistas de baile en países
como España, Francia, Inglaterra, Suecia, Egipto, Suiza, Canadá, los Estados
Unidos y un largo etcétera. Además de ser uno de los bailes más populares en
Angola, Cabo Verde y Portugal.
Aquí os dejamos un video demostrativo de dos profesores profesionales de la Kizomba en España Albir Rojas y Sara Lopez
No hay comentarios:
Publicar un comentario